Instituto de políticas públicas
Curso virtual Competencias para los Liderazgos del Siglo XXI
10a cohorte – jueves de 5:30 a 8:20 p.m.
Inicia: jueves 17 de febrero de 2022, 5:30 p.m.
Vivimos mejor que hace cien o doscientos años. Sin embargo, todavía hay muchos problemas tradicionales por resolver en materia de pobreza, desigualdad, inseguridad o desempleo; además, han surgido nuevos desafíos por atender como aquellos derivados del Covid-19, el cambio climático, el deterioro y la escasez del agua, el narcotráfico, la impunidad, la congestión vial, la seguridad alimentaria, la corrupción, entre otros.
Sin desconocer que hay ciudades y sectores que se destacan por sus avances, sobran los ejemplos de gobiernos que improvisan, de funcionarios y políticos corruptos y de soluciones cortoplacistas que fallan en enfrentar los problemas y desafíos mencionados.
Necesitamos por ello más personas capaces de entender el mundo contemporáneo y de plantear soluciones innovadoras que articulen los intereses y las energías de los gobiernos, las empresas y la sociedad civil en beneficio de general.
1.Reflexionar sobre el concepto y los principales tipos de liderazgos existentes y avanzar hacia la consolidación de un liderazgo virtuoso y polifacético.
2.Profundizar en los liderazgos públicos que necesitamos hoy en día a través de la revisión de casos particulares que permitan identificar las principales competencias que se necesitan para materializar el bien común en el ámbito local, nacional o global.
3.Interrelacionar las competencias que requieren los liderazgos de hoy con el enfoque de las inteligencias múltiples.
4.Desarrollar, o perfeccionar, las competencias básicas para el ejercicio de un liderazgo público contemporáneo y constructivo a través de la articulación del gobierno, el mercado y la sociedad civil
Dirigido a: Empresarios, políticos, ciudadanos, jóvenes y profesionales vinculados a cualquiera de los sectores tradicionales, ya sea el público o el privado, con o sin ánimo de lucro, e interesados en adelantar soluciones innovadoras y sostenibles en beneficio general.
Modalidad: El curso se ofrecerá bajo la modalidad presencial virtual a través del internet. De esta forma se evitará el desplazamiento de los estudiantes al IPP para que puedan atender las clases desde la comodidad de sus casas o lugares de trabajo ya sea en Bogotá o en cualquier lugar de Colombia o el mundo.
Intensidad: 18 horas divididas en 6 sesiones de tres horas académicas.
Horario: viernes de 5:30 a 8:20 p.m.
Tamaño de la clase: Para garantizar una educación personalizada, el número máximo de participantes no superará a las 16 personas.
Metodología: Los estudiantes deberán leer previo a cada sesión los materiales suministrados. El profesor compartirá los contenidos básicos de cada sesión motivando la participación de los estudiantes a través de ejercicios prácticos. Cada participante realizará luego de cada sesión ejercicios adicionales para el desarrollo de las competencias pertinentes. Se acudirá a varios casos concretos y películas para soportar el proceso de aprendizaje.
Requisitos para otorgar el certificado de grado: Participar activamente en por lo menos el 85% de las sesiones y realizar los ejercicios solicitados a lo largo del curso.
Raúl Velásquez Gavilnaes Ph.D. Abogado de la Pontificia Universidad Javeriana, Magíster en Políticas Públicas de la Universidad de Oxford y Doctor en Estudios Políticos de la Universidad de Oxford. Se ha desempeñado como funcionario del Banco de la República de Colombia, Subsecretario de Gobierno de Bogotá y Director Ejecutivo del Fondo de Vigilancia y Seguridad del Distrito. En su condición de académico ha estado vinculado a varias universidades de Colombia y el Exterior, como la Javeriana, los Andes, el Rosario y la Escuela Superior de Guerra, la Fundación Getulio Vargas del Brasil, la Universidad de Panamá, la Escuela Politécnica del Litoral Pacífico de Guayaquil y la George Washington University. En la actualidad dirige el Instituto de Políticas Públicas – IPP en Colombia donde fomenta la formación en temas relacionados con las políticas públicas, el liderazgo, la gobernanza y el buen gobierno.
Modalidad virtual online: $598.000 incluido el IVA.
Sin embargo, el Instituto de Políticas Públicas concederá en esta oportunidad cinco (5) becas de hasta el 70% del valor de la matrícula. Gracias a ello, el valor del curso se podrá reducir hasta $179.400
¿Cómo inscribirse al cuso y aspirar a uno de los cupos y las becas?
La persona interesada en realizar el curso y aspirar a una beca deberá inscribirse cuanto antes a través del formulario que se encuentra a continuación.
Fechas importantes relacionadas con la 9a cohorte del curso
Inscripción y participación en el proceso de otorgamiento de las becas: hasta el lunes 7 de febrero de 2022.
Sin embargo, los cupos y becas se irán adjudicando a medida que las personas vayan realizando su registro y acreditación de los requisitos mencionados.
Iniciación de clases: jueves 17 de febrero de 2022, 5:30 p.m.
Terminación de clases: jueves 24 de marzo de 2022.