– El diagnóstico de situaciones problemáticas que requieren de una intervención de política pública.
– El análisis de causalidad multifactorial.
– El diseño y la aplicación de metodologías para la formulación participativa de políticas públicas.
– El diseño y la aplicación de metodologías para la planeación estratégica territorial por escenarios. Prospectiva.
– El análisis de los actores involucrados con las políticas públicas para la construcción de legitimidad, generación de consensos y viabilidad política.
– El análisis de alternativas e instrumentos para intervenir las situaciones problemáticas o alcanzar escenarios deseables.
– La evaluación de políticas públicas.
– El fortalecimiento de liderazgos individuales y colectivos para la incidencia en la política pública.
– El diseño de instrumentos pedagógicos para la generación de competencias ciudadanas.
– El diseño de pruebas para el diagnóstico y mejoramiento de los procesos de liderazgo.